¿Tú cantas por placer, por supervivencia, o para ligar?


"El bosque sería muy triste si solo cantaran los pájaros que mejor lo hacen"


Esta frase es tan bonita como cierta, pues es muy sano disfrutar de cualquier cosa que nos apetezca hacer sin que nos frene el miedo a ser capaces de hacerlo o no hacerlo lo suficientemente bien.
Tomándola al pie de la letra, lo cierto es que desde un punto de vista más científico a los pájaros más les vale cantar y hacerlo bien, pues les va la vida en ello: Su éxito a la hora de pillar cacho, dar la voz de alarma o marcar su territorio dependerá de sus facultades, y no dudarán en emplear buena parte de su energía para ello.


Para los animales que tengáis la capacidad de estar leyendo ésto, imagino que cantar es una acción
ociosa, un placer, un arte y bueno, a veces un desastre, pero teniendo en cuenta lo nutritivo que es para el alma, espíritu, sustancia, esencia, psique, sentimiento, inteligencia, imaginación, memoria, conciencia, corazón, entrañas o como prefieras llamarlo, quizá no deberíamos quitarle el carácter imprescindible del que los sabios y desprendidos pájaros al fin y al cabo disfrutan.

Parafraseando a Rabindranath, la vida puede ser muy triste si solo haces lo que mejor sabes hacer, y cantar es sanísimo lo hagas como lo hagas, aunque si además lo haces bien seguramente pilles cacho... dicen.