Cómo ser feliz si eres músico o tienes uno cerca



 Mi mejor amiga es psicóloga y me regaló este libro. Como aludido, da la impresión de que los músicos somos personas tan complicadas que necesitamos un libro de instrucciones para que nuestra vida llegue a buen puerto y no haya daños colaterales.
 Yo como estoy todo el día conmigo mismo la verdad es que no me lo había planteado así pero es cierto que por la cantidad de situaciones con las que uno se siente identificado al leerlo, es lógico que al autor, Guillermo Dalia decidiera escribir esta guía de supervivencia.

 Guillermo es más psicólogo que músico y se nota, pero quizá en este caso sea bueno porque tiene un punto de vista muy objetivo del asunto. Su texto y seguramente su experiencia y visión como terapeuta están basados en un perfil de músico clásico, es decir, que ejecuta música clásica, es profesor de conservatorio o toca en orquestas, pero seguro que te viene bien si notas que dedicarte a la música (sea del tipo que sea) te está impidiendo ser feliz en otros aspectos, pues en mi opinión da en el clavo con la parte emocional y con el tema de las inseguridades.


Obsesiones, frustraciones, pánico escénico y autoexigencia son obstáculos a sortear cuando peleas por un sueño tan personal y mágico como es el oficio de la música y el misterio del arte. Ser tu propio jefe y tener unos horarios de trabajo distintos a los de la mayoría no es fácil para nadie y, como el título del libro deja entender, hasta la vida en pareja tiene su propio capítulo.

Quizá después de leerlo y aplicar sus consejos, tu experiencia se convierta en "Cómo no ser feliz si eres músico o tienes uno cerca", que es lo suyo.







Más entradas sobre libros en la etiqueta "Unplugged"